| ¡AVISO IMPORTANTE A TODOS LOS AYUNTAMIENTOS Y CONCEJOS QUE YA HAN APROBADO LA MOCIÓN DE YALA NAFARROA CON PALESTINA (En Nafarroa y en otros Territorios) |
| Están todos invitados (más de 80 hasta la fecha, solo en Nafarroa) a la Jornada SOLIDARIDAD CON PALESTINA, DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS EN LAS INSTITUCIONES MÁS CERCANAS: UNIVERSIDADES Y AYUNTAMIENTOS GUARDAD EL DÍA EN LA AGENDA: 26 de Noviembre ENLACE DE LAS JORNADAS: https://yalanafarroa.com/26n-solidaridad-con-palestina-universidades-ayuntamientos/ PROGRAMA EN ELABORACIÓN: Sesiones toda la mañana en la UPNA (SE REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA-FORMULARIO EN ELABORACIÓN) Acto de bienvenida y presentación institucional Ponentes de alto nivel sobre Derechos Humanos y cumplimiento del Derecho Internacional : FRANCO BIFO BERARDI (Autor de «Pensar después de Gaza») y otros ponentes por confirmar. Taller de Trabajo para Ayuntamientos con Posicionamiento de ruptura con Israel y de Solidaridad Activa con Palestina (Presentación de casos de buenas prácticas y de estrategias y herramientas comunes. Presencia confirmada de técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, con experiencias de relieve) Taller de Trabajo para Universidades con Posicionamientos de ruptura con Israel y de Solidaridad Activa con Palestina (Presentación de casos de buenas prácticas y de estrategias y herramientas comunes) 18.30 p.m. CASA DE CULTURA DE BURLADA. Mesa redonda y ponencia de alto nivel (ENTRADA PÚBLICA Y GRATUITA, SIN INSCRIPCIÓN PREVIA) Charla pública con relatoría de los talleres de la mañana, casos de ayuntamientos y universidades y charla con ponente de alto nivel sobre Derechos Humanos y cumplimiento del Derecho Internacional desde las Instituciones más cercanas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Por el momento podemos confirmar ponentes y coordinadores del ámbito del Derecho Internacional como Carlos Alberto Ruiz Socha y Urko Aiartza pero en breves días haremos público el programa más actualizado. |
La moción de Yala Nafarroa con Palestina supone un salto narrativo y estratégico; tanto en las demandas desde los ayuntamientos al Estado Español (para que cumpla con el dictamen de los tribunales internacionales como la CIJ y TPI y con los mandatos de otras instancias del Derecho Internacional); como en la posición nítida de ruptura con la entidad implicada en el genocidio, la ocupación y el aparteid; además de proponer vías de solidaridad directa con Palestina.
[Sigue haciendo scroll para llegar a la moción descargable, que está bajo los vídeos de Raji Sourani y los vídeos de referentes de diferentes sectores]
Yala Nafarroa con Palestina ha creado un vídeo con referentes de distintos sectores de Navarra, toda EH y ámbito estatal para estimular una segunda fase de aprobación de mociones. En la primera fase aprobaron la moción 40 ayuntamientos y concejos. En la segunda fase ya van 7 adicionales, pero presentimos que serán muchos más. Pedimos a los ayuntamientos de Nafarroa y la CAV que todavía no han aprobado la moción que la aprueben a la mayor brevedad y animamos a que en otros territorios del Estado puedan adaptar la moción respetando su integridad.
¡¡¡COLABORA Y DIFUNDE LOS VÍDEOS PARA QUE CREZCA LA RED DE AYUNTAMIENTOS SOLIDARIOS CON PALESTINA Y CON RUPTURA NÍTIDA CON ISRAEL:
VER VÍDEO EN DEFENSA DE LA MOCIÓN PARA AYUNTAMIENTOS.
EUSK
CAST
RAJI SOURANI, ABOGADO DE GAZA DEL EQUIPO DE LA DEMANDA DE SUDÁFRICA CONTRA ISRAEL, ANIMA EN ESTE VIDEO A APROBAR LA MOCIÓN DE YALA NAFARROA
JON MAIA
FOUAD BAKER, JURISTA PALESTINO
VER Y DESCARGAR MOCIÓN DE YALA NAFARROA (CAST. Con notas técnicas)
[2ª versión, 2ª Fase de mociones]
VER Y DESCARGAR MOCIÓN DE YALA NAFARROA (EUSK)
[2. bertsioa, 2. Fasea]
82 ayuntamientos y concejos navarros han aprobado la moción de Yala Nafarroa con Palestina. Representan más de 153.200 habitantes.
Desde aquí el mayor de los agradecimientos a estas Entidades Locales. Pueblos y ciudades navarras que cumplen con el Derecho Internacional y establecen medidas de Aislamiento a la potencia ocupante sionista, campeona en incumplimiento del Derecho internacional Humanitario, que persiste en la agresión de escala inconcebible contra el pueblo Palestino y que está incursa como estado (así como algunos de sus mandatarios como Netanyahu o Gallant) en procesamientos por Genocidio, Limpieza Étnica, Ocupación y Apartheid.
| Nota técnica sobre la segunda fase de mociones |
| Al tratarse de un genocidio continuado y en directo ha generado cambios en algunas dinámicas relevantes en términos de Derecho Internacional y políticas públicas de distinta escala que han requerido algunas actualizaciones. En el mismo sentido, un año después de la primera versión también se han requerido leves actualizaciones de fecha y cuantificación de víctimas, etc. Por último hay matices de mejora que en nada tocan lo sustantivo de la redacción de la primera versión de la moción, ya aprobada en la primera fase en 40 ayuntamientos. ejemplo 01: Cuando se habla de juicio a responsables en el punto [E05], se hace en la un desglose de acuerdo a la literatura de derecho internacional (a saber: «responsables en las cadenas de mando militar, administrativo y en diferentes esferas del Estado y empresariales»); ejemplo 04: En el punto [E8], relativo al cuestionamiento del «acuerdo europeo de asociación UE-Israel», se actualiza el punto con una redcción más completa y se matiza debido a que ha sido una de las cuestiones más discutidas y matizadas multilateralmente por todo lo que comporta; ejemplo 03: cuando el último punto de la moción habla de compromiso de escuchas a testigos directos, se agrega en el mismo capítulo a las víctimas (como sujetos activos de su propia narrativa) por si en la primera versión no quedase claro. En este sentido reafirmar que la primera moción sigue plenamente vigente y que esta segunda versión lo que hace en incluir leves actualizaciones y mejoras necesarias por la propia naturaleza dinámica del proceso histórico del genocidio, la ocupación y el apartheid. Hemos tratado de reflejar esos pequeños cambios con destacados en amarillo en el cuerpo central de la moción y en las notas técnicas hay una nota de nueva creación (la nota [05] relativa a la obligación de etiquetado de productos 100% palestinos y los procedentes de territorios ocupados con el término «procedente de asentamientos israelíes» o frase equivalente). |
REPERCUSIONES EN PRENSA
(En construcción)
METODOLOGÍA PARA LAS MOCIONES DE YNP
Desde YNP pedimos tres sencillas cuestiones:
1) Promover la moción y votarla íntegramente en el pleno municipal.
2) En cualquier Entidad Local que quiera cumplir con Derecho Internacional y los dictámenes de la Corte Internacional de Justicia.
3) Comunicar las aprobaciones de las mociones a Yala Nafarroa con Palestina.
Correo: info [arroba] yalanafarroa.com
De modo complementario sugerimos la posibilidad de sumarse desde el pueblo a las ADHESIONES a Yala Nafarroa con Palestina y a la Campaña SOLIDARIDAD ACTIVA con Gaza, como modos concretos de canalizar la solidaridad con Palestina.
AYUNTAMIENTOS Y CONCEJOS CON MOCIÓN DE YALA NAFARROA APROBADA [82]
POBLACIÓN ALCANZADA: MÁS DE 153.200 HABITANTES [23,50% de la población navarra]
| Listado actualizado a 06 de Octubre de 2025 | Hab. | % Pob. Nav. | |
| TOTAL ALCANZADO: | 153.223 | 23,57 | |
| 1 | Aezkoa (Valle/Ibarra) | 873 | 0,13 |
| 2 | Agoitz/Aoiz | 2.970 | 0,46 |
| 3 | Aibar | 769 | 0,12 |
| 4 | Aldatz | 102 | 0,02 |
| 5 | Altsasu | 7.472 | 1,15 |
| 6 | Amescoa Baja | 724 | 0,11 |
| 7 | Ancín | 349 | 0,05 |
| 8 | Antsoain | 10.616 | 1,63 |
| 9 | Araitz | 520 | 0,08 |
| 10 | Arakil (Valle/Ibarra) | 987 | 0,15 |
| 11 | Aranaratxe | 70 | 0,01 |
| 12 | Arbeiza (concejo) | 160 | 0,02 |
| 13 | Arbizu | 1.119 | 0,17 |
| 14 | Ardanaz (Izagaondoa) | 157 | 0,02 |
| 15 | Areso | 267 | 0,04 |
| 16 | Arriasgoiti/Lizoain | 303 | 0,05 |
| 17 | Arruazu | 101 | 0,02 |
| 18 | Artzi/Arce (Valle/Ibarra) | 296 | 0,05 |
| 19 | Atarrabia/Villava | 10.217 | 1,57 |
| 20 | Auritz/Burguete | 242 | 0,04 |
| 21 | Aurizberri/Espinal | 233 | 0,04 |
| 22 | Bakaiku | 360 | 0,06 |
| 23 | Baztan | 7.749 | 1,19 |
| 24 | Beintza-Labaiengo | 217 | 0,03 |
| 25 | Bera | 3.792 | 0,58 |
| 26 | Beriain | 4191 | 0,64 |
| 27 | Burgi | 190 | 0,03 |
| 28 | Burlata/Burlada | 20.865 | 3,21 |
| 29 | Cintruénigo | 8333 | 1,28 |
| 30 | Deierri/Yerri | 1.594 | 0,25 |
| 31 | Donamaría | 455 | 0,07 |
| 32 | Elortzibar/ Valle de Elortz/ (Noain) | 8.453 | 1,30 |
| 33 | Ergoiena | 383 | 0,06 |
| 34 | Erripa/Ripa | 50 | 0,01 |
| 35 | Erroibar/Erro (Valle/Ibarra) | 812 | 0,12 |
| 36 | Erronkari/Roncal | 208 | 0,03 |
| 37 | Espartza Zaraitzu/Esparza de Salazar | 74 | 0,01 |
| 38 | Etxalar | 814 | 0,13 |
| 39 | Etxarri | 2.503 | 0,39 |
| 40 | Etxauri | 662 | 0,10 |
| 41 | Fitero | 2222,00 | 0,34 |
| 42 | Gares/Puente La Reina | 2930 | 0,45 |
| 43 | Garinoain | 526 | 0,08 |
| 44 | Garralda | 180 | 0,03 |
| 45 | Gulina (concejo) | 53 | 0,01 |
| 46 | Imotz (Valle/Ibarra) | 412 | 0,06 |
| 47 | Irurtzun | 2.209 | 0,34 |
| 48 | Isaba | 385 | 0,06 |
| 49 | Iturmendi | 418 | 0,06 |
| 50 | Lakuntza | 1.272 | 0,20 |
| 51 | Larraun | 901 | 0,14 |
| 52 | Leitza | 3.029 | 0,47 |
| 53 | Lekunberri | 1.535 | 0,24 |
| 54 | Leoz | 210 | 0,03 |
| 55 | Lesaka (I+II) | 2.503 | 0,39 |
| 56 | Lezaun | 248 | 0,04 |
| 57 | Lónguida (Valle/Ibarra) | 309 | 0,05 |
| 58 | Los Arcos | 1.151 | 0,18 |
| 59 | Mañeru | 450 | 0,07 |
| 60 | Mendigorria | 1.218 | 0,19 |
| 61 | Metauten | 277 | 0,04 |
| 62 | Muskiz | 36,00 | 0,01 |
| 63 | Oderitz | 48 | 0,01 |
| 64 | Odieta (Valle/Ibarra) | 377 | 0,06 |
| 65 | Oitz | 160 | 0,02 |
| 66 | Olite | 4.164 | 0,64 |
| 67 | Oloriz | 204 | 0,03 |
| 68 | Oltza Zendea/Cendea de Olza | 1.836 | 0,28 |
| 69 | Orbaizeta | 187 | 0,03 |
| 70 | Orrio | 54 | 0,01 |
| 71 | Otsagi/Ochagavía | 490 | 0,08 |
| 72 | Puiu/Pueyo | 349 | 0,05 |
| 73 | Roncal | 214 | 0,03 |
| 74 | Tafalla | 10.778 | 1,66 |
| 75 | Txulapain/Juslapeña (Valle/Ibarra) | 570,00 | 0,09 |
| 76 | Uharte/Huarte (Iruñea) | 7.014 | 1,08 |
| 77 | Ultzama (Valle/Ibarra) | 1628 | 0,25 |
| 78 | Urraul Bajo | 317 | 0,05 |
| 79 | Urrotz | 404 | 0,06 |
| 80 | Uztarroz | 160 | 0,02 |
| 81 | Villatuerta | 1.186 | 0,18 |
| 82 | Ziordia | 357 | 0,05 |









